Wednesday, February 13, 2008

Vuelvo al diario de viaje....

Dia V

Nos levantamos temprano, me puse las zapatillas y me asomé a la terraza….
(Hay que ver las fotos porque no se puede explicar con palabras lo que era ese lugar).
La terraza donde acampábamos estaba al lado de ese terrible salto que ven en la foto. La carpa estaba a unos metros de donde el agua hacia el quiebre y caía a ese vacío de piedras y selva.

Llame a los chicos… era algo impresionante, (cada día que pasa la naturaleza me hace impresionarme mas), era un enorme pozo de verde por todos lados, árboles plantas y agua y el salto que salpicaba cada piedra planta y mariposa cuando caía.

Por suerte todos los que estaban acampando dormían, (la gente que me conoce sabe que cuando hay mucha gente, huyo), así que fui a calentar el agua para el mate y nos sentamos en una piedra a desayunar mate y galletitas.

Terminamos de desayunar y nos fuimos a caminar para llegar al salto.

Como dije antes estábamos en el parque municipal de Aristóbulo del Valle el Salto Encantado, dentro de este parque estaba el salto enorme del que vengo hablando, y otros 3 saltitos mas dentro de la selva.

Era el primero de enero e íbamos a recorrer todo el parque en un día. Empezamos a bajar, pasamos por el mirador del salto encantado, (que es donde estamos nosotros y se ve el salto atrás de todo. REPITO: al costado de ese salto ahí donde el agua se parte en dos por así decirlo, ahí estaba nuestra carpa). Después del mirador, bajamos a un salto chiquito que estaba escondido por la selva, antes de llegar ahí, vimos una liana, si como la de tarzan era enormee! Te podías colgar de ahí, hamacarte, subirte y no pasaba nada. Obviamente emocionados como nene en disney nos sacamos fotos (yo hacia que era Satine en Moulin rouge cuando baja del trapecio, y cantaba).

Llegamos al saltito que estaba escondido, y los chicos se bañaron, el agua esta helada y no había nadie, al salto lo rodeaba una mini playita, nos quedamos un ratito, y fuimos para el salto mas grande. Había que bajar 300 escalones para llegar al gran salto, los bajamos lo mas bien… el problema era la vuelta.

Llegamos al salto y no nos conformábamos con verlo de lejos, así que empezamos a caminar por las piedras, nos estábamos resbalando mucho, así que nos sacamos las zapatillas y seguimos, llegamos donde cae el agua, ahí se formaba una hoya, nose porque no nos bañamos ahí, cruzamos por las piedras al otro lado y nos quedamos en una piedra que tenia forma de reposera, ahí cada uno disfruto a su manera. Las mariposas volaban por todo el lugar, nos quedamos un buen rato ahí abajo, hasta que nos pico el hambre, subimos los 300 escalones y volvimos donde estaba la carpa, el parque se estaba llenando de gente. Sacamos las cosas para comer…Estábamos lejos del pueblo, así que... Otra vez fideos!! Al lado nuestro una pareja hacia un asado. Y nosotros calentábamos el agua y preparábamos la marmita para nuestros hermosos fideos… ya era tarde y no terminábamos mas de calentar el agua, el viento apagaba el fuego, y el agua no hervía mas, hasta que se nos acerco el hombre que estaba haciendo el asado, y nos dijo si no queríamos el asado que había sobrado, porque el había hecho de mas, me sentí la dama y el vagabundo cuando comen espagueti. Ya no sabíamos como agradecerle por la comida, entonces yo corte la carne y los chicos fueron a comprar pan y una cerveza, no me tomen por borracha era Santiago que quería tomar cerveza siempre, cuando volvieron, se nos acerco el hombre de nuevo y nos regalo la coca-cola que le había sobrado…era el día perfecto, comer carne era un milagro.

Esa comida nos hizo recuperar fuerzas, y nos fuimos para el otro lado, donde dentro de la selva había dos saltos mas por conocer, eran 4 kilómetros dentro de la selva, de subidas y bajadas, de carteles con frases como: “no molestemos a la naturaleza, estamos en su lugar”, “no se lleven plantas de recuerdo” y una que decía al lado de un banquito: “tómese un momento y escuche lo que le dice la naturaleza”, en el banquito había dos mariposas persiguiéndose, dos mariposas rojas y negras. Nos sentamos, pero queríamos ver agua… hacia mucho calor. Así que seguimos camino. Íbamos en bajada y en subida por la selva viendo miles de telas de araña, arañas, mariposas, hormigas, y bichos de todo tipo. Llegamos al primer salto, pero ya estaba el maldito paisaje humano con el, así que nos refrescamos para poder seguir. Nos bañamos y seguimos camino al otro salto, que también estaba lleno de gente…así que volvimos para donde estaba la carpa para tomar la merienda.

Hicimos nuestro primer tereré del viaje… y fue el ultimo (a Iván no le gusto).

Solo porque allá la Cindor es como un oso polar en San Clemente, a cada lugar que íbamos preguntamos “tenés cindor? Leche chocolatada?” y te miran con cara rara y dicen: que??????????.... noooo!!!!. Nose será que allá los chicos solo toman mate…

Así que compramos jugo y hielo y nos tomamos un tereré, fue ahí cuando bajo el sol y cometí el error de decidir que vallamos al próximo pueblo… será que estaba muy emocionada por conocer lugares iguales a esos… así que desarmamos la carpa y ordenamos las mochilas y salimos….

El problema era que el primero de enero es feriado en todos lados, hasta para el remisero de la esquina del parque, que ese día no tuvo ganas de trabajar. Y nunca vino. El micro pasaba por una ruta que quedaba a 4 kilómetros del parque, así que empezamos a caminar con una pequeña ilusión que de alguien nos alcanzara a la ruta.

Pero los autos venían con toda la familia y las parejitas que iban solas en sus 4 x 4 nos tenían miedo. Y así fue, caminamos los 4 kilómetros con la mochila llena en la espalda, caminamos por el costado de la ruta en subida y en bajada, con calor y pesados… faltaban 15 minutos para que pase el micro que nos llevaría a El Dorado, llegamos justo. A las 21:15, pero el micro no pasaba, así que averiguamos en una estación de servicio, y nos dijeron que ese ya había pasado hacia una hora, por surte paso un micro, que como destino final tenia San Pedro, y aunque no queríamos ir ahí, lo tomamos porque era mejor idea que quedarse acampando al lado de la ruta.

Nos subimos al micro, Aristóbulo del Valle quedaba atrás, debo decir que fue el lugar mas lindo al que fuimos, dejando de lado Cataratas que es algo de no creer.

Allá nos íbamos, a un pueblo donde no había…. NADA. San Pedro.

Subo el primer video, hay paisajes que con una foto no se puede mostrar la inmensidad de la naturaleza, así que aca esté. Espero que lo disfruten. No tiene mucha calidad pero muestra con movimiento lo que vimos en Aristóbulo.

Observación: miren las mariposas que pasan por delante de la cámara.

(la maquina del laburo no me deja subir las fotos asi que despues veo si las puedo subir, en otra entrada)

No comments: