DIA III
Hacia ya un rato que llovía, y el viaje en tren estaba por llegar a su fin. En el vagón todo estaba tranquilo, los niños dormían, gente bajaba, y otra gente que dormía en los baños ocupaba el lugar de los que habían llegado a destino.
No recuerdo bien cómo, pero me quede dormida, ya faltaban 3 estaciones para llegar a Posadas.
Dormía incómodamente como todas las pocas veces que dormí, al lado de la ventana, donde caía la lluvia, hasta que un grito de una nena desde afuera dice: "Josefina Carreira?", despertamos los tres, sin entender nada, ¿quien me estaría buscando en esa parte del mundo?, abrí la ventana de chapa y la de vidro, saque mi cabeza para mirar, el tren ya estaba en marcha nuevamente, la lluvia no me dejaba ver quienes eran, lo único que vi, era una luz amarilla casi anaranjada y gente borrosa bajo un techo.
Inmediatamente mi cabeza se despertó y saco la conclusión de que eran mis tíos que estaban en Virasoro... y si no era así, entonces no sabia que había pasado pero no me importaba mucho ya faltaba poco para llegar a destino. Ansiosos bajamos las mochilas, yo me cambie las alpargatas y me puse mis zapatillas nuevas, saque un buzo, acomodé bien la mochila, y nos sentamos...
Paso un guardia y dijo que faltaban dos paradas para Posadas. Entonces volvimos a poner las mochilas donde estaban, faltaba casi una hora...
El tren cada vez iba mas rápido, y frenaba menos de 5 minutos en cada estación, pero la espera era eterna, Iván miraba el paisaje desde la ventana, (ahí es cuando la lluvia, la ventana y el paisaje son el complemento perfecto para un plano de Wong Kar Wai y la canción Shigeru Umebayashi- Yumeji’s Theme. Son cosas que me pasan).
Resumiendo un poco, llegamos a destino a las cuatro de la mañana, baje del tren y mis zapatillas se enterraron en tierra arcillosa roja, y no me quejé, al contrario, una alegría invadió mi ser.
Saludamos a gente que veníamos viendo hace dos días en el maldito tren, y nos fuimos, con una sonrisa de oreja a oreja, pero sin rumbo.
Entonces encontramos a dos chicos sentados en una plazoleta:
Ellos: -Hola, chicos... que van a hacer??... el tren nos dejo sin ideas...
Nos - Eh...no tenemos idea, vamos a ver si encontramos un Hostel, o nose algo....
E - Bueno, nos cruzamos en el camino, buen viaje.
- Igualmente
Tomamos un remis, buscamos hoteles, hostels, y descartamos el camping municipal porque hacia un dia que estaba lloviendo y no se podía acampar, entonces tomamos la sabia decisión de ir a la terminal e ir al primer pueblito. Oberá.
Llenamos el termo, compramos yerba, galletitas, nos subimos al micro... de apoco amanecía, yo no podía dormir, al tener un asiento cómodo, no podía encontrar la posición para poder dormir, el cuello me dolía mucho, Iván dormía como un bebe, Santi miraba con ilusión por la ventana, yo sufría de no encontrar el sueño.
Por fin llegamos a Oberá un pueblo... muy urbanizado. Y ahí estábamos con las mochilas, a las 8 de la mañana, llovía, no había nadie en la calle, solo un policía que estaba en la parada del colectivo, bajo techo. Nos acercamos a preguntar donde podíamos parar y que podíamos hacer en Oberá. Resulto ser que el policía era un “policía turístico”, asi que nos dijo donde quedaba el camping y que el trabajaba en un informes turísticos y nos dijo que vallamos a verlo después de instalarnos.
Santi pregunto por el colectivo que nos llevaba al Camping Berrondo, el policía señaló el micro que acababa de frenar en la parada, Santi le dio las gracias y se subió con mochila y carpa, con Iván nos miramos, el silencio lo dijo todo, -espera Santi- dijimos, bajándolo del colectivo.
Vamos a un hotel, a bañarnos, descansar y a empezar con todas las pilas...
A Santi esa idea no le gustaba mucho, pero acepto. Así que no esperamos ni buscamos mas, fuimos al “hotel real” frente de la terminal y de la parada de colectivo. Así que ahí nos instalamos, nos bañamos y dormimos una siesta, yo todavía no podía concebir el sueño, dormí entre cortado, pero algo dormí. Nos levantamos fuimos a la casa de informe turístico caminando, de ahí recorrimos el parque de las naciones, donde no había nadie... después fuimos al jardín de los pájaros, que estaba cerrado, así que nos fuimos a recorrer el centro.
No comments:
Post a Comment